loader

El negocio de los coches ‘vintage’: clásicos de los ochenta que rugen con fuerza

Fuente: elpais.com

Nuevos ricos tecnológicos o herederos emergentes entran al mercado de los automóviles del pasado.

Algunos expertos del mercado de coches clásicos dicen ‘la generación de los foros de Internet’, otros se refieren a ellos tan sólo como una nueva fornada de intermediarios y compradores que darán un impulso a un negocio que vivió un desmesurado auge hasta el periodo 2014-15 y que en los últimos dos años ha experimentado un gran ajuste: ya no se vende cualquier cosa ni a cualquier precio. Cómo decía Neil Garrand, experto en la marca Aston Martin, en un reciente balance del mercado hecho por la firma británica Classic & Sport Financie (CSF), “nadie piensa ahora que comprar un automóvil clásico es un pasaje directo para obtener enormes beneficios a corto plazo. A raíz de esto, estamos viendo que vuelven al mercado verdaderos entusiastas que aprecian los automóviles como las obras de arte que son “.

Adolfo Orsi, uno de los coautors del ClassicCaro Auction Yearbook, un texto de referencia en el sector, coincide que “los números [del periodo 2016-17] señalan que los compradores, a diferencia de los últimos años, son mucho más selectivos y que los precios se están asentando gradualmente“. Los datos del libro muestran un aumento de la oferta de vehículos y un incremento todavía más grande de los vendidos en subastas, el que para algunos analistas supone el inicio de una etapa de expansión del negocio. Orsi, nieto de Adolfo e hijo de Omar Orsi, propietarios de Maseratidesde 1937 hasta 1969, lleva 30 años en el mercado de clásicos y cree que las subastas de Scottsdale (Arizona) de mediados del próximo enero y el salón de Rétromobile en París a principios de febrero serán clave para calibrar mejor el estado de salud del mercado de coches vintage.

El cobre llega a su nivel más alto en más de tres años debido al aumento de los controles en la China

Fuente: eleconomista.es

El cobre ha llegado a su nivel más alto en más de tres años, después de que el Gobierno chino haya intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación a la parar el funcionamiento de plantas de procesamiento.

 

En la Comex en Nueva York, los futuros del cobre avanzaban por decimocuarto día, la racha alcista más larga en más de un año, y se dirigía al precio de cierre más alto desde julio de 2014. Jiangxi Copper, el mayor productor de la China, recibió la orden el lunes de parar la producción por al menos una semana antes de otra evaluación basada en niveles de contaminación local.

Las amenazas a la oferta están añadiendo ímpetu al repunte del 30% del cobre este año a medida que mejoran las perspectivas de crecimiento económico mundial. GoldmanSachs espera que “la fuerte demanda y la inflación de los costes impulsen el precio a la alza el 2018”, señalaban en un informe del 19 de diciembre.

La demanda del metal rojo, a menudo visto como un barómetro del crecimiento mundial, subirá a 29,4 millones de toneladas en 2034, un 30% más que el 2016, según un informe de la comisión chilena del cobre Cochilco.

“Podría haber un fuerte rendimiento en los precios la semana que viene y el nuevo año hasta que haya claridad sobre cuánta capacidad realmente se está viendo afectada”, dijo en una entrevista telefónica Tai Wong, cap de metales de base y preciosos de BMO Capital Markets. “El mercado tendrá que decidir si este es el comienzo”.

El cobre para entrega en marzo subía 1% a 3.271 dólares la libra a media sesión en Nueva York. El repunte de 14 días es lo más largo desde el 10 de noviembre del 2016.

La fiebre del cobre también está impulsando los fondos que cotizan en bolsa. Los activos en ETFS Copper, el ETF más grande que hace seguimiento al metal, subieron a 256 millones de dólares hasta el 22 de diciembre, el más alto desde el 15 de septiembre, según datos compilados por Bloomberg.